En este momento estás viendo Helicóptero que trasladaba a Manuel Coto Barrientos COSAVI se estrella en La Unión

Helicóptero que trasladaba a Manuel Coto Barrientos COSAVI se estrella en La Unión

  • Categoría de la entrada:Nacionales

En un giro inesperado de los acontecimientos, el helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña que transportaba a Manuel Coto Barrientos, exgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito COSAVI, se estrelló este lunes en el sector de San Eduardo, Pasaquina, en el departamento de La Unión. Coto Barrientos había sido capturado horas antes en una operación coordinada entre la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC), en colaboración con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) de la Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC).

Captura de Coto Barrientos y su traslado

El exgerente general de COSAVI es acusado de haber desfalcado al menos 35 millones de dólares de los fondos de la cooperativa, afectando a miles de sus asociados. Tras ser localizado en la ciudad de Choluteca, Honduras, fue capturado junto a Juan Antonio Torres Varela, un ciudadano nicaragüense de 29 años que estaba involucrado en el tráfico de personas y supuestamente intentaba facilitar la huida de Coto Barrientos hacia Estados Unidos.

El operativo culminó con la captura de ambos individuos, quienes fueron inmediatamente trasladados hacia El Salvador para enfrentar a la justicia. En un esfuerzo por llevar a Coto Barrientos ante los medios de comunicación, las autoridades decidieron transportarlo en un helicóptero de la Fuerza Aérea desde Choluteca hasta San Salvador. A bordo también se encontraba el Director General de la PNC, el Comisionado General Mauricio Arriaza Chicas.

El trágico accidente en Pasaquina

Poco después de haber despegado, las autoridades salvadoreñas reportaron que el helicóptero sufrió un accidente en la zona de San Eduardo, Pasaquina. Testigos locales y primeros informes de la policía indicaron que la aeronave cayó en un área rural de difícil acceso, lo que ha complicado las labores de rescate y evaluación de los daños. Aún no se ha confirmado el estado de los pasajeros a bordo, pero la situación ha generado una gran preocupación entre las autoridades y la opinión pública.

Equipos de emergencia y militares han sido desplegados rápidamente hacia la zona para intentar localizar el lugar exacto del siniestro y brindar apoyo a los sobrevivientes, si los hubiere. La Fuerza Aérea y la Policía Nacional Civil aún no han emitido declaraciones oficiales sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los ocupantes del helicóptero. Sin embargo, fuentes no confirmadas sugieren que las condiciones meteorológicas adversas podrían haber jugado un papel en el incidente.

Implicaciones del accidente

Este trágico suceso ha añadido una capa de incertidumbre a un caso ya de por sí controvertido. La captura de Coto Barrientos había sido vista como un avance significativo en la lucha contra la corrupción en El Salvador, especialmente dado el gran monto de dinero involucrado y las múltiples víctimas afectadas por el desfalco de COSAVI. La expectativa pública estaba puesta en la presentación del detenido ante los medios de comunicación, lo cual debía tener lugar en la misma noche del accidente.

La presencia del Director General de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, en el helicóptero también eleva el perfil de la tragedia, ya que el Comisionado es una de las figuras clave en la actual administración de seguridad pública en el país. Su estado de salud tras el accidente es igualmente desconocido, y la nación espera con angustia actualizaciones oficiales sobre su condición.

Un caso que sigue siendo relevante

Manuel Coto Barrientos es el principal implicado en el desfalco de 35 millones de dólares que perjudicó a los socios de COSAVI, una cooperativa que se había ganado la confianza de sus miembros durante años. Tras meses de investigación, la captura de Coto en Honduras había sido vista como un logro importante en los esfuerzos de la región por combatir el crimen financiero y el lavado de dinero.

Ahora, el foco de atención ha cambiado de manera abrupta hacia el accidente aéreo que podría modificar radicalmente el curso de los eventos. Las investigaciones tanto sobre el accidente como sobre los delitos cometidos por Coto Barrientos seguirán en curso, mientras el país espera respuestas y rezos por la vida de los involucrados en esta tragedia.