Salud archivos - Un Chero Mas https://uncheromas.com/categoria/salud/ Sun, 25 May 2025 19:40:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://uncheromas.com/wp-content/uploads/2022/11/cropped-icon-512x512-1-32x32.png Salud archivos - Un Chero Mas https://uncheromas.com/categoria/salud/ 32 32 212020484 Esto le pasa a tu cuerpo si consumes ajo por 30 días https://uncheromas.com/salud/esto-le-pasa-a-tu-cuerpo-si-consumes-ajo-por-30-dias/ Sun, 25 May 2025 19:40:34 +0000 https://uncheromas.com/?p=1060 El ajo es uno de los alimentos naturales más potentes del mundo. Pero, ¿qué sucede en tu cuerpo si lo consumes todos los días durante un mes? En este artículo descubrirás los beneficios del ajo en ayunas o durante el día, basados en evidencia científica y resultados que muchas personas han experimentado. Mejora tu salud […]

La entrada Esto le pasa a tu cuerpo si consumes ajo por 30 días se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
El ajo es uno de los alimentos naturales más potentes del mundo. Pero, ¿qué sucede en tu cuerpo si lo consumes todos los días durante un mes? En este artículo descubrirás los beneficios del ajo en ayunas o durante el día, basados en evidencia científica y resultados que muchas personas han experimentado.

Mejora tu salud cardiovascular

El ajo contiene alicina, un compuesto que ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la circulación. También puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y prevenir enfermedades cardíacas.

📌 Consejo: Tomar un diente de ajo crudo en ayunas puede potenciar sus efectos positivos.

Refuerza tu sistema inmunológico

Uno de los efectos más conocidos del ajo es su capacidad para fortalecer las defensas del cuerpo. Es rico en antioxidantes, vitamina C y compuestos antibacterianos que ayudan a prevenir infecciones y virus.

Estudio: Según Advances in Therapy, quienes consumen ajo con frecuencia reducen en un 63% los resfriados comunes.

Desintoxica el cuerpo naturalmente

El consumo de ajo durante 30 días puede ayudar a desintoxicar el hígado, estimular enzimas que limpian la sangre y eliminar metales pesados como el plomo.

🌿 Ideal si estás haciendo una dieta detox o buscas limpieza hepática natural.

Mejora la digestión y combate parásitos

El ajo estimula la flora intestinal saludable, reduce la hinchazón y elimina parásitos gracias a sus propiedades antimicrobianas.

📌 Sugerencia: Combina el ajo con una cucharadita de miel para suavizar su efecto en el estómago.

Disminuye la inflamación

El ajo tiene un potente efecto antiinflamatorio y antioxidante. Ayuda a reducir dolores articulares leves y previene el daño celular causado por el estrés oxidativo.

Puede apoyar la pérdida de peso

Aunque no es un quema grasa milagroso, el ajo puede acelerar el metabolismo, controlar el apetito y mejorar la sensibilidad a la insulina.

⚠ Importante: Este efecto se potencia cuando se acompaña de una dieta saludable y ejercicio.

¿Tiene efectos secundarios?

Sí. Aunque el ajo es seguro para la mayoría, en exceso puede causar:

  • Mal aliento o sudor fuerte
  • Irritación estomacal si se consume crudo y en ayunas
  • Reacciones alérgicas en casos aislados

🛑 Si tomas anticoagulantes o medicamentos, consulta a tu médico antes de consumir ajo diariamente.

¿Qué puedes esperar después de 30 días?

Si consumes ajo de forma moderada por un mes, podrías notar:

  • Mejora en tu digestión y energía
  • Menos enfermedades respiratorias
  • Mejoras en los niveles de colesterol
  • Menos inflamación general

No es una cura milagrosa, pero sí un aliado poderoso para tu bienestar diario.

El ajo, consumido con constancia y moderación, puede ofrecer múltiples beneficios a tu cuerpo. Ya sea para reforzar tu salud cardiovascular, mejorar tu digestión o ayudar en procesos de desintoxicación, los efectos positivos pueden sentirse tras 30 días de consumo diario.

La entrada Esto le pasa a tu cuerpo si consumes ajo por 30 días se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
1060
Cómo empezar a hacer ejercicio si eres principiante https://uncheromas.com/salud/como-empezar-a-hacer-ejercicio-si-eres-principiante/ Sun, 06 Oct 2024 21:08:27 +0000 https://uncheromas.com/?p=991 Comenzar una rutina de ejercicios puede ser abrumador si no sabes por dónde empezar, pero lo importante es dar el primer paso. Aquí tienes algunos consejos prácticos para empezar de forma segura y efectiva, sin importar tu nivel de experiencia. 1. Define tus objetivos 2. Empieza despacio y de manera progresiva 3. Elige una actividad […]

La entrada Cómo empezar a hacer ejercicio si eres principiante se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
Comenzar una rutina de ejercicios puede ser abrumador si no sabes por dónde empezar, pero lo importante es dar el primer paso. Aquí tienes algunos consejos prácticos para empezar de forma segura y efectiva, sin importar tu nivel de experiencia.

1. Define tus objetivos

  • Enfócate en metas alcanzables: Ya sea perder peso, ganar fuerza, mejorar tu salud cardiovascular o simplemente sentirte mejor, es fundamental tener un objetivo claro. Establece metas pequeñas y alcanzables, como hacer ejercicio tres veces a la semana o caminar 30 minutos al día.
  • Consejo práctico: Haz una lista de tus objetivos y revísala cada mes para mantener la motivación.

2. Empieza despacio y de manera progresiva

  • No intentes hacer demasiado al principio: Uno de los errores más comunes es tratar de hacer ejercicios intensos desde el primer día. Comienza con actividades de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta o hacer yoga. A medida que tu cuerpo se adapta, puedes aumentar gradualmente la intensidad.
  • Consejo práctico: Si nunca has hecho ejercicio, empieza con 20-30 minutos de actividad física tres veces por semana.

3. Elige una actividad que disfrutes

  • Haz ejercicio divertido: Si no disfrutas lo que haces, es probable que abandones la rutina. Encuentra una actividad que te guste, ya sea caminar al aire libre, bailar, nadar, o practicar deportes de equipo. Cuando disfrutas de la actividad, será más fácil convertir el ejercicio en un hábito.
  • Consejo práctico: Explora diferentes actividades hasta encontrar la que mejor se ajuste a tu estilo de vida.

4. Crea una rutina

  • Haz del ejercicio un hábito: La consistencia es clave para ver resultados. Intenta ejercitarte a la misma hora todos los días para que se convierta en una parte regular de tu rutina. Si el tiempo es un desafío, puedes dividir tu sesión en bloques de 10 minutos.
  • Consejo práctico: Pon recordatorios en tu calendario o utiliza una app de seguimiento para mantenerte organizado.

5. Incorpora ejercicios de fuerza

  • No te enfoques solo en el cardio: Aunque el ejercicio cardiovascular es importante, también debes incluir ejercicios de fuerza en tu rutina. Levantar pesas, hacer sentadillas o usar tu propio peso corporal (como en las planchas o abdominales) te ayudará a desarrollar músculo y mejorar tu metabolismo.
  • Consejo práctico: Si eres principiante, empieza con ejercicios de peso corporal y considera agregar pesas ligeras a medida que ganas fuerza.

6. Estira antes y después de cada sesión

  • Prevención de lesiones: El estiramiento es clave para evitar lesiones y mejorar la flexibilidad. Asegúrate de calentar con estiramientos dinámicos antes de comenzar tu rutina y de enfriar con estiramientos estáticos después de cada sesión.
  • Consejo práctico: Dedica al menos 5-10 minutos al estiramiento antes y después de tu entrenamiento.

7. Escucha a tu cuerpo

  • Evita el sobreesfuerzo: Es natural sentir algo de dolor muscular al empezar a hacer ejercicio, pero no ignores señales de fatiga extrema o dolor agudo. Descansa lo suficiente entre sesiones para permitir que tu cuerpo se recupere.
  • Consejo práctico: Si sientes dolor o incomodidad, reduce la intensidad del ejercicio o consulta a un profesional de la salud.

8. No te olvides de la alimentación

  • Combina el ejercicio con una buena dieta: Para obtener los mejores resultados, complementa tu rutina de ejercicio con una dieta balanceada. Consume suficiente proteína para ayudar a la reparación muscular, carbohidratos complejos para la energía y grasas saludables.
  • Consejo práctico: Bebe suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantenerte hidratado.

Ejemplo de una rutina básica para principiantes:

  • Día 1: Caminar a ritmo moderado durante 30 minutos.
  • Día 2: Ejercicios de fuerza: sentadillas, planchas y abdominales (3 series de 10 repeticiones cada uno).
  • Día 3: Descanso o estiramiento ligero.
  • Día 4: Bicicleta o caminata rápida durante 30 minutos.
  • Día 5: Ejercicios de fuerza con peso corporal: flexiones, zancadas y planchas.
  • Día 6: Yoga o estiramientos para mejorar la flexibilidad.
  • Día 7: Día de descanso.

Comenzar a hacer ejercicio como principiante puede parecer desafiante, pero con los pasos adecuados y un enfoque progresivo, es posible construir una rutina sostenible que mejore tu salud y bienestar. La clave es ser constante, empezar despacio y disfrutar del proceso.

Recuerda: Lo más importante es que des el primer paso y mantengas la motivación.
Relacionado: Consejos para llevar una dieta balanceada en El Salvador

La entrada Cómo empezar a hacer ejercicio si eres principiante se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
991
Consejos para llevar una dieta balanceada en El Salvador https://uncheromas.com/salud/consejos-para-llevar-una-dieta-balanceada-en-el-salvador/ Sun, 06 Oct 2024 20:44:24 +0000 https://uncheromas.com/?p=985 Mantener una dieta balanceada es esencial para mejorar tu bienestar y prevenir enfermedades. En El Salvador, es posible disfrutar de una alimentación equilibrada sin renunciar a las comidas tradicionales. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para llevar una dieta saludable utilizando ingredientes locales y accesibles. 1. Incorpora alimentos frescos y de temporada 2. Incluye proteínas […]

La entrada Consejos para llevar una dieta balanceada en El Salvador se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
Mantener una dieta balanceada es esencial para mejorar tu bienestar y prevenir enfermedades. En El Salvador, es posible disfrutar de una alimentación equilibrada sin renunciar a las comidas tradicionales. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para llevar una dieta saludable utilizando ingredientes locales y accesibles.

1. Incorpora alimentos frescos y de temporada

  • Frutas y verduras locales: En El Salvador, hay una gran variedad de frutas y verduras frescas disponibles durante todo el año. Algunas opciones saludables son el aguacate, la yuca, los plátanos, las papayas, los mangos y el maíz. Estos alimentos no solo son nutritivos, sino también accesibles y económicos.
  • Beneficio: Las frutas y verduras frescas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

2. Incluye proteínas de calidad

  • Opciones de proteínas saludables: Para obtener las proteínas necesarias para el buen funcionamiento de tu cuerpo, opta por fuentes magras como el pollo, pescado, frijoles, lentejas y huevos. El pescado, como el jurel y la tilapia, es particularmente accesible en las zonas costeras.
  • Beneficio: Consumir proteínas magras ayuda a mantener la masa muscular, promover el crecimiento celular y mantener los niveles de energía.

3. Reduce el consumo de azúcares y alimentos ultra procesados

  • Evita los refrescos y golosinas: En la cultura salvadoreña, es común el consumo de refrescos y productos ultra procesados, que contienen altas cantidades de azúcares añadidos y grasas saturadas. Reducir su ingesta es clave para prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad.
  • Alternativa: En lugar de refrescos, opta por aguas frescas naturales como la de limón, tamarindo o jamaica, sin añadir azúcar refinada.

4. Controla las porciones

  • Equilibrio en cada comida: Al comer, intenta llenar la mitad del plato con verduras, un cuarto con proteínas saludables y el otro cuarto con carbohidratos complejos, como arroz integral o yuca.
  • Beneficio: Controlar las porciones te ayuda a mantener un peso adecuado y evitar comer en exceso.

5. Incorpora grasas saludables

  • Alimentos ricos en grasas saludables: El aguacate, las nueces y el aceite de oliva son excelentes fuentes de grasas saludables que puedes incorporar a tu dieta. Evita las grasas trans que se encuentran en frituras y alimentos procesados.
  • Beneficio: Las grasas saludables ayudan a mantener el corazón sano y a reducir los niveles de colesterol malo.

6. No te saltes las comidas

  • Planificación de las comidas: En El Salvador, debido al ritmo de vida agitado, es común saltarse comidas, especialmente el desayuno. Sin embargo, es importante hacer tres comidas al día, además de snacks saludables entre comidas, para mantener el metabolismo activo y evitar atracones.
  • Beneficio: Comer de manera regular estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y te ayuda a mantener la energía durante todo el día.

7. Consume carbohidratos complejos

  • Fuentes locales: Opta por carbohidratos complejos como el maíz, las tortillas de maíz, los frijoles y la yuca, que proporcionan energía de manera gradual. Evita los carbohidratos simples como el pan blanco y los productos de harina refinada.
  • Beneficio: Los carbohidratos complejos son una fuente sostenida de energía que no causa picos de azúcar en la sangre.

Ejemplo de menú balanceado con alimentos típicos salvadoreños:

  • Desayuno: Fruta fresca (papaya o mango), tortillas de maíz y huevos revueltos con tomate y aguacate.
  • Almuerzo: Pollo a la plancha con yuca hervida y ensalada de pepino y lechuga.
  • Cena: Sopa de frijoles con plátano verde y un trozo de queso fresco.

8. Hidratación adecuada

  • Beber suficiente agua: El clima cálido de El Salvador puede hacer que la deshidratación sea un problema frecuente. Asegúrate de beber al menos 2 litros de agua al día para mantenerte hidratado.
  • Beneficio: El agua es vital para mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejorar la digestión y regular la temperatura corporal.

Llevar una dieta balanceada en El Salvador es completamente posible y accesible al aprovechar los productos frescos y saludables que ofrece el país. Incorpora estos consejos en tu rutina diaria para mejorar tu salud y bienestar a largo plazo.

La entrada Consejos para llevar una dieta balanceada en El Salvador se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
985
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Qué Son, Cómo Prevenirlas y Tratarlas https://uncheromas.com/salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets-que-son-como-prevenirlas-y-tratarlas/ Fri, 16 Aug 2024 04:04:31 +0000 https://uncheromas.com/?p=904 Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), son afecciones que se transmiten de una persona a otra principalmente a través del contacto sexual. La detección temprana y la prevención son fundamentales para evitar complicaciones graves. En este artículo, hablaremos de los tipos de ETS más comunes, sus síntomas, […]

La entrada Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Qué Son, Cómo Prevenirlas y Tratarlas se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), son afecciones que se transmiten de una persona a otra principalmente a través del contacto sexual. La detección temprana y la prevención son fundamentales para evitar complicaciones graves.

En este artículo, hablaremos de los tipos de ETS más comunes, sus síntomas, cómo prevenirlas, y qué tratamientos están disponibles. (Palabra clave: enfermedades de transmisión sexual, ETS)

¿Qué Son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)?

Las ETS son infecciones que pueden transmitirse durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Algunas también se pueden transmitir por el contacto directo con la piel o el uso compartido de agujas. Las personas de todas las edades y géneros pueden contraer una ETS, por lo que es importante estar informado y adoptar medidas preventivas.

ETS Más Comunes

Existen muchas ETS, pero algunas de las más frecuentes incluyen:

  1. Clamidia: Infección bacteriana que, si no se trata, puede causar infertilidad.
  2. Gonorrea: Puede afectar los órganos reproductores, el recto y la garganta.
  3. Sífilis: Infección bacteriana que puede causar complicaciones graves si no se trata.
  4. Virus del Papiloma Humano (VPH): Puede causar verrugas genitales y, en casos más graves, ciertos tipos de cáncer.
  5. Herpes Genital: Provoca llagas dolorosas en el área genital y es causado por el virus del herpes simple.
  6. VIH/SIDA: Ataca el sistema inmunológico y, si no se controla, puede evolucionar al SIDA.

Síntomas de las ETS

En muchos casos, las ETS pueden no presentar síntomas al principio, lo que hace que sea crucial hacerse pruebas regulares si eres sexualmente activo. Algunos síntomas comunes que pueden indicar una ETS incluyen:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Secreciones anormales del pene o la vagina.
  • Llagas o verrugas en el área genital o en la boca.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.

Es importante recordar que no todas las ETS tienen síntomas visibles de inmediato, por lo que una prueba médica regular es vital para detectar cualquier infección.

Prevención de las ETS

La mejor manera de prevenir las ETS es adoptar prácticas sexuales seguras. A continuación, algunas medidas clave para protegerte:

  1. Uso de condones: Los condones de látex son altamente efectivos para reducir el riesgo de transmisión de ETS.
  2. Vacunación: Las vacunas contra el VPH y la hepatitis B son altamente recomendadas para prevenir estas infecciones.
  3. Pruebas regulares: Si eres sexualmente activo, hacerte pruebas de ETS de forma periódica es fundamental, especialmente si tienes múltiples parejas sexuales.
  4. Monogamia o reducción de parejas sexuales: Limitar el número de parejas sexuales puede disminuir el riesgo de contraer una ETS.
  5. Evitar el uso compartido de agujas: Las infecciones como el VIH y la hepatitis C se pueden transmitir a través del uso de agujas contaminadas.

Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual

Muchas ETS bacterianas, como la clamidia y la gonorrea, se pueden tratar y curar con antibióticos. Sin embargo, algunas infecciones virales, como el herpes genital o el VIH, no tienen cura, pero pueden controlarse con medicamentos antivirales.

Es importante seguir el tratamiento prescrito por el médico para evitar complicaciones a largo plazo, como la infertilidad o la transmisión de la infección a otras personas.

Consecuencias de No Tratar una ETS a Tiempo

Ignorar los síntomas o no tratar una ETS puede tener graves consecuencias para la salud. Algunas posibles complicaciones incluyen:

  • Infertilidad en hombres y mujeres.
  • Aumento del riesgo de contraer otras ETS, incluido el VIH.
  • Desarrollo de enfermedades crónicas como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
  • En casos graves, ciertos tipos de ETS, como la sífilis, pueden afectar el cerebro, el corazón y otros órganos vitales.

La entrada Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Qué Son, Cómo Prevenirlas y Tratarlas se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
904
OMS hace uso de la IA y presenta a S.A.R.A.H. una promotora digital de la salud https://uncheromas.com/salud/oms-hace-uso-de-la-ia-y-presenta-a-s-a-r-a-h-una-promotora-digital-de-la-salud/ Sun, 14 Apr 2024 14:43:44 +0000 https://uncheromas.com/?p=816 La Organización Mundial de la Salud ha presentado a Sarah, (acrónimo de ‘Smart AI Resource Assistant for Health’), su nueva asistente virtual desarrollada con inteligencia artificial (IA) para ayudar a la ciudadanía a tener hábitos saludables y prevenir enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la puesta en funcionamiento de S.A.R.A.H. (o «Sarah») […]

La entrada OMS hace uso de la IA y presenta a S.A.R.A.H. una promotora digital de la salud se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
La Organización Mundial de la Salud ha presentado a Sarah, (acrónimo de ‘Smart AI Resource Assistant for Health’), su nueva asistente virtual desarrollada con inteligencia artificial (IA) para ayudar a la ciudadanía a tener hábitos saludables y prevenir enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la puesta en funcionamiento de S.A.R.A.H. (o «Sarah») un prototipo de promotora digital de la salud que interactúa de forma más empática con los usuarios gracias a la inteligencia artificial generativa.S.A.R.A.H. es una asistente de salud que funciona mediante inteligencia artificial. De hecho, se trata de una versión mejorada de modelos anteriores que utilizan esta misma tecnología para proporcionar información sanitaria.

Gracias al uso de nuevos modelos de lenguaje y de tecnologías más avanzadas, presenta funciones innovadoras y proporciona asistencia sobre diversos temas de salud en cualquier tipo de aparato, las 24 horas del día y en ocho idiomas.S.A.R.A.H. ofrece información sobre los principales temas de salud, como la salud mental y los hábitos saludables, para ayudar a mejorar la salud y el bienestar diario de las personas y para informarles de sus derechos a la atención de salud, allá donde se encuentren.

Por ejemplo, explica cuáles son los factores de riesgo de algunas de las principales causas de defunción en el mundo, como el cáncer, las cardiopatías, las neumopatías y la diabetes, y también brinda información actualizada sobre recursos disponibles para abandonar el hábito tabáquico, mantenerse activo, tomar una alimentación saludable y reducir el nivel de estrés, entre otros temas.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha señalado: «Sabemos que el futuro de la salud es digital y la OMS se ha marcado como prioridad aprovechar todo el potencial de estas nuevas tecnologías. S.A.R.A.H. es un ejemplo más de las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para dar un acceso mejor y más interactivo a la información sobre salud en el futuro. Invito a todos los investigadores a que nos ayuden a seguir investigando para que esta tecnología nos ayude a reducir las desigualdades y a proporcionar información actualizada y fiable sobre salud a todas las personas».

La entrada OMS hace uso de la IA y presenta a S.A.R.A.H. una promotora digital de la salud se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
816
Ya no hagas filas en el ISSS has tu cita en línea https://uncheromas.com/salud/ya-no-hagas-filas-en-el-isss-has-tu-cita-en-linea/ Thu, 27 Apr 2023 05:09:10 +0000 https://uncheromas.com/?p=488 Las citas en línea son una herramienta cada vez más utilizada en diferentes ámbitos, incluyendo el sector de la salud. El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ofrece un servicio de citas en línea para sus usuarios, lo que puede representar una alternativa más cómoda y eficiente para programar visitas a sus instalaciones. En este […]

La entrada Ya no hagas filas en el ISSS has tu cita en línea se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
Las citas en línea son una herramienta cada vez más utilizada en diferentes ámbitos, incluyendo el sector de la salud. El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ofrece un servicio de citas en línea para sus usuarios, lo que puede representar una alternativa más cómoda y eficiente para programar visitas a sus instalaciones. En este artículo, te enseñaremos como sacar cita en el isss en línea, se analizarán las ventajas y desventajas de las citas en línea del ISSS.

Ventajas de las citas en línea del ISSS

  1. Comodidad: Una de las mayores ventajas de las citas en línea del ISSS es que permite a los usuarios programar sus citas desde cualquier lugar con acceso a internet, sin necesidad de desplazarse a las instalaciones del ISSS. Esto es especialmente útil para aquellos que no tienen tiempo o capacidad para acudir personalmente a la clínica para programar su cita.
  2. Ahorro de tiempo: Al utilizar las citas en línea del ISSS, los usuarios pueden programar sus citas de manera rápida y sencilla, evitando esperas prolongadas y ahorrando tiempo. Además, una vez programada la cita, el sistema enviará recordatorios por correo electrónico o mensaje de texto, lo que reduce el riesgo de olvidar la fecha y hora de la cita.
  3. Mayor disponibilidad: La plataforma en línea del ISSS permite a los usuarios ver la disponibilidad de citas en tiempo real, lo que facilita la elección del horario y fecha que mejor se ajuste a sus necesidades. Además, la plataforma está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite programar citas en cualquier momento del día.

Desventajas de las citas en línea del ISSS

  1. Limitaciones tecnológicas: Para utilizar las citas en línea del ISSS es necesario tener acceso a una conexión a internet estable y a un dispositivo que permita la navegación en línea. Esto puede representar una limitación para algunas personas, especialmente aquellas que viven en zonas rurales o que no tienen acceso a dispositivos móviles o computadoras.
  2. Problemas de seguridad: La seguridad y privacidad de la información de los usuarios es fundamental para cualquier plataforma en línea. En este sentido, es posible que algunas personas tengan preocupaciones en cuanto a la protección de sus datos personales al utilizar las citas en línea del ISSS.
  3. Dificultades en la atención personalizada: Aunque las citas en línea del ISSS pueden ser una opción cómoda y eficiente para programar citas, algunos usuarios pueden sentir que esta opción no ofrece la misma atención personalizada que se obtiene al acudir en persona a la clínica. Además, es posible que algunos usuarios necesiten explicar detalles específicos de su caso que no puedan ser abordados adecuadamente a través de la plataforma en línea.

¿Como sacar cita en el isss en línea?

Puedes entrar al sitio web https://www.isss.gob.sv/servicios/consultaenlinea/ en donde encontraras los pasos a seguir para realizar una cita en línea ISSS, también puedes llamar al numero 127 opción 2.

En conclusión, las citas en línea del ISSS ofrecen una opción cómoda y eficiente para programar citas médicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta tanto sus ventajas como desventajas, y sopesarlas antes de decidir si es la opción más adecuada para cada caso particular. Es recomendable que los usuarios evalúen sus necesidades y preferencias personales antes de optar por utilizar este servicio en línea.


La entrada Ya no hagas filas en el ISSS has tu cita en línea se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
488
5 formas de bajar peso rápido en 2023 https://uncheromas.com/salud/5-formas-de-bajar-peso-rapido-en-2023/ Mon, 14 Nov 2022 05:07:49 +0000 https://uncheromas.com/?p=394 Ya casi termina el año 2023 y a estas alturas tu plan de año nuevo se viene abajo, pero descuida, el secreto no está en dejar de comer o realizar peligrosos ayunos, sino más bien tienes que aprender a comer bien, es por ello que aquí te presentamos 5 formas de bajar peso rápido en […]

La entrada 5 formas de bajar peso rápido en 2023 se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
Ya casi termina el año 2023 y a estas alturas tu plan de año nuevo se viene abajo, pero descuida, el secreto no está en dejar de comer o realizar peligrosos ayunos, sino más bien tienes que aprender a comer bien, es por ello que aquí te presentamos 5 formas de bajar peso rápido en este 2023.

1. Beber agua antes de comer

Tienes que ingerir un vaso de agua al menos 15 minutos antes de comer, esto ayudara a mejorar la digestión, sentirás menos hambre ya que muchas veces comemos de más compensando la falta de hidratación, es por ello que al beber agua antes de comer tendrás el cuerpo muy hidratado para iniciar de forma adecuada la digestión.

2. Evitar comer pan

¿Porque no es bueno comer pan? el pan contiene alto contenido de hidratos de carbono, lo cual no se recomienda si tu objetivo es adelgazar, en su lugar puede consumir pan integral pero si puedes evitarlo completo hazlo.

3. Evita el refresco, sodas, bebidas artificiales

Es ideal no consumir este tipo de bebidas desde un principio, debido a sus altas cantidades de azúcar que posteriormente se vuelve grasa, en su lugar bebe agua, también puedes tomar infusiones endulzadas con miel, intenta ponerle pepino al agua u otras frutas.

4. Aprovecha el ejercicio

Muchas veces los que trabajamos en oficinas o tenemos el tiempo corto para ir al gimnasio, tenemos que aprovechar cada oportunidad para realizar pequeños ejercicios pero eficientes en nuestro entorno, como por ejemplo:

  • Usar las escaleras y evita el ascensor
  • Hacer estiramientos en el trabajo
  • Ponte de puntillas por al menos 10 minutos
  • Levanta las piernas mientras estes sentado

5. Divide adecuadamente las porciones de tu plato de comida

Es importante dividir en 3 grupos principales, la mitad de tu plato tiene que haber vegetales, la cuarta parte proteína y la cuarta parte restante de carbohidratos, por ejemplo:

Proteínas: Carne de res, pollo, pescado, huevos, queso fresco, nueces, legumbres, yogurt, frutos secos.

Vegetales: Tomates, brócoli, zanahorias, calabacín, lechuga, pimientos, betabel, etc.

Carbohidratos: Arroz, derivados del maíz como la tortilla, pastas, galletas, pero estos en su menor consumo posible ya que el cuerpo siempre los necesita pero podemos bajar las cantidades ya que estos se convierten en glucosa.

para tener efectos positivos en el menor tiempo posible se requiere disciplina y constancia ya que al realizar cada uno de estos consejos, te sentirás más saludable en la primera semana, te acostumbraras al ritmo de la dieta y bajaras de peso, siempre recuerda combinar la dieta con ejercicio.

Image by rawpixel.com on Freepik

La entrada 5 formas de bajar peso rápido en 2023 se publicó primero en Un Chero Mas.

]]>
394